Tuesday, February 23, 2016

Uso correcto o adecuado de la computadora (Ergonomía computacional)


Uso correcto o adecuado de la computadora (Ergonomía computacional)

Las herramientas, las máquinas, el equipo y los lugares de trabajo se diseñan a menudo sin tener demasiado en cuenta el hecho de que las personas tienen distintas alturas, formas, tallas y fuerza. Es importante considerar éstas diferencias para proteger la salud y la comodidad de los trabajadores.

MONITOR

Está demostrado que, al trabajar con pantallas de forma prolongada y habitual, provoca algunas deficiencias oculares sin importancia y se pueden convertir en lesiones más o menos graves. Se debe trabajar con monitores que lleven un tratamiento antirreflejo o incorporen un filtro especial; Debe ubicarse frente al usuario, no al costado ya que este obligaría a una rotación forzada del cuello o de la cintura.

Debe colocarse a una distancia no menor a los 40cm. del rostro y a una altura levemente por debajo de la línea de los ojos.  Siempre que pueda, use la luz natural; si no es posible encienda la luz del techo y la de la lámpara. Una luz fluorescente posibilita el descanso de la vista. Si se es zurdo, se recomienda una lámpara con luz a la derecha y si se es diestro, a la izquierda. Otra recomendación importante es hacer descansos de cinco minutos cada hora. 

Los caracteres tienen que estar bien definidos, con un buen nivel de contraste con respecto al fondo, de tamaño suficiente y con un espacio adecuado entre los renglones; la imagen de la pantalla ha de ser estable, sin destellos, reflejos, centelleos o reverberaciones.

TECLADO

Utilizar un teclado estable durante su uso, que no se deslice sobre la superficie en la que reposa; los símbolos de las teclas deben resaltar y ser legibles desde la posición normal de trabajo, se recomienda que estos caracteres sean oscuros sobre fondo claro. En cuanto a su ubicación, se recomienda que tenga el espacio necesario delante para poder apoyar cómodamente brazos y manos, a fin de reducir la fatiga en los brazos y la tensión en la espalda. También se recomienda que esté situado dentro del llamado espacio asequible, que comienza a partir del borde de la mesa. Así se evitan posturas forzadas, como trabajar con los brazos estirados. Es recomendable situarlo justo debajo del monitor.
 
MOUSE

Se debe ubicar el dispositivo a su alcance ofreciendo así una comodidad natural y máxima coordinación mano-ojo, de lo contrario puede causar molestia en el hombro, la muñeca, el codo y antebrazo. Hay que asegurarse de estar sentado a una altura tal que la muñeca no se extienda, y así su mano descanse naturalmente sobre el Mouse.

MESA O SUPERFICIE DE TRABAJO

La altura de la mesa, será de aproximadamente 70 cm.
La superficie mínima será de 120 cm de ancho y 80 cm de largo.
El espesor no debe ser mayor de 3 cm.
Permitirá la colocación y los cambios de posición de las piernas.
La superficie superior no sólo debe ser lisa sino tiene que ser de un color que permita descansar la vista y no genere efectos psicológicos negativos, no tiene que reflejar la luz proveniente de cualquier fuente, por lo cual debe ser mate.
La terminación del contorno de la mesa,  tiene que ser bien redondeado, para evitar que al apoyar los brazos, marque la zona de contacto y cierre la circulación de la sangre a las manos.

SILLA

El asiento de trabajo deberá ser estable, proporcionando al usuario libertad de movimiento y procurándole una postura confortable.
Regulable en altura (en posición sentado) margen ajuste entre 38 y 50 cm.
Anchura entre 40 - 45 cm.
Profundidad entre 38 y 42 cm.
Acolchado de 2 cm. recubierto con tela flexible y transpirable.
Borde anterior inclinado (gran radio de inclinación).
Un respaldo bajo debe ser regulable en altura e inclinación y conseguir el correcto apoyo de las vértebras lumbares.
El respaldo alto debe permitir el apoyo lumbar y ser regulable en inclinación. Este permite un apoyo total de la espalda y por ello la posibilidad de relajar los músculos y reducir la fatiga.
La base de apoyo de la silla deberá ser estable y para ello dispondrá de cinco brazos con ruedas que permitan la libertad de movimiento.
La utilización de apoyabrazos está indicada en trabajos que exigen gran estabilidad de la mano y en trabajos que no requieren gran libertad de movimiento y no es posible apoyar el antebrazo en el plano de trabajo. La forma de los apoyabrazos será plana con los rebordes redondeados.

Recomendaciones

POSTURA
 El tronco está más o menos derecho, los brazos en forma tal que creen un ángulo recto,  la persona trabaja ligeramente reclinada hacia adelante como ser en la escritura, en este caso lo ideal es colocar en el puesto de trabajo un asiento con un respaldo a 90°, en los demás casos los respaldos debe ir entre 93° y 98°, etc., a menudo estas son las posiciones ideales  es difícil de mantener durante un período prolongado. De hecho para estar confortable es necesario proceder a cambios de postura. Esto se logra intercalando el trabajo en la computadora con otro tipo de tareas.



Bien Vs. Mal
Manejo de la computadora



 









Referencias:
 



1 comment:

  1. Tu blog es muy didáctico y haces que sea llamativo, así aseguras que tu mensaje llegue a tu público. Además cuentas con información valiosa.

    ReplyDelete